-English below- Todos los ríos que nos rodean son sistemas altamente complejos con una gran diversidad de organismos vivos que dependen el uno del otro y cada una de sus partes es relevante para su buena salud. Si este sistema interdependiente es afectado por un elemento externo, puede tener graves consecuencias para el bienestar del…
En sus marcas, listos, ya ¡Comenzó una nueva temporada! // On your marks, get set, go! A new high season has begun!
La nueva temporada alta está por empezar en el bello sur de la Península de Nicoya. Todos nos estamos preparando para recibir a miles de turistas que van a llegar a disfrutar de las playas, productos y servicios que ofrece la comunidad. Algunos arreglan los techos de sus hoteles, otros preparan el stock de sus…
The consequences of pollution // La consecuencias de la contaminación
English Below- El lunes 2 de diciembre al ser aproximadamente las 8:40 de la mañana, recibimos varias notificaciones evidenciando que había un restaurante sobre la calle principal realizando un manejo inadecuado de sus aguas residuales, afectando la vía pública y una quebrada aledaña. Consecuentemente, nos hicimos presentes en el lugar del hecho y en conjunto…
Héroe en bicicleta y de camisa hawaiana: El Che // Hawaiian style cycling hero: El Che
Según la cultura japonesa, para encontrar la felicidad hay que dar con nuestro Ikigai. ¿Qué es esto? Es una combinación entre lo que te gusta, lo que se te da bien, algo por lo que te pagarían y lo que el mundo necesita. Alejandro Morales, más conocido como “El Che”, cree haberlo encontrado. Seguramente muchos…
Celebramos el Día del Retrete y te contamos por qué es tan importante // We celebrated World Toilet Day and here is why it is important
-English below- En muchas costas del mundo hay carteles que indican “Prohibido Bañarse”, uno imaginaría que es por la presencia de tiburones o medusas pero la razón es un tanto diferente. El problema de estas playas es el sistema de saneamiento que posee el pueblo o la ciudad aledaña. Es decir, el manejo del agua…
Meet our great partner: BIONIC®! // Queremos presentarles a nuestro gran aliado: BIONIC®!
-English below- Nos conocimos un día de enero de 2016. En ese entonces, Nicoya Península Waterkeeper organizaba campañas de reciclaje mensuales y limpiezas de playa que, si bien eran un buen esfuerzo, no eran suficientes para darle solución al tema. Así que nos sentamos con Tim, uno de los dueños de BIONIC®, a entablar una…
Dándole un buen destino a las llantas y sandalias // Granting a better destination to old tires and sandals
-English below- El viernes 1 de noviembre recibimos llantas y sandalias de hule en Santa Teresa, Montezuma y Cabuya. Esto fue una gran labor en equipo. Convocados por la Municipalidad de Cóbano, participamos junto a la ADI Montezuma, el Comité de Reciclaje de la ADI Cabuya y Voluntariado Ambiental Mal País. Gracias al esfuerzo de…
Participamos del Segundo Encuentro Nacional de Observatorios Ciudadanos del Agua // We participated in the Second National Meeting of Citizen Water Observatories
-English version below- La tercera semana de octubre, participamos del Segundo Encuentro Nacional de Observatorios Ciudadanos del Agua, organizado por la Alianza Nacional de Ríos y Cuencas en Cartago. Estas jornadas resaltaron la importancia del involucramiento de los ciudadanos en el cuidado de los ríos. Durante las reuniones, pudimos aprender sobre la gran cantidad de…
¡Tenemos una nueva integrante en el equipo Waterkeeper! // We have a new member in the Waterkeeper team!
Queremos darle la feliz bienvenida a Cindy Murillo Peraza, la nueva Técnica de Proyectos en Nicoya Peninsula Waterkeeper. Originaria del norte de Costa Rica, Cindy vive hace ya doce años en Santa Teresa de Cóbano. Estudió Actividades Ecoturísticas y ha desarrollado anteriormente programas de conservación de tortugas marinas, restauración del Refugio Silvestre Caletas-Ario y ha…
La importancia de reciclar después de una limpieza de playa // The importance of recycling after a beach cleanup
-English version below- Tristemente, los ecosistemas están cada vez más contaminados con nuestros residuos y esto es porque consumimos muchos productos innecesarios y porque lo que consumimos, no lo disponemos como corresponde. Estos residuos que no son reciclables o que no enviamos a reciclar, son los que vemos en las costas cada vez que salimos…